viernes, 1 de noviembre de 2024

INGENIERIA EN AUTOMATIZACION PARA EL TEATRO

En el área de ingenieria para el teatro, lo primero que hay que ver o la forma de evaluar si se implementa una tecnologia de automatizacion para la escena ea ai es realmente necesaria, o si por lo contrario el actor puede hacer lo que se pretende en la escena sin el apoyo de alguna tecnologia. 

Si el actor puede hacer algo como mover un cajón, o cualquier elemento se descarta la implementación de tecnología, como lo sería el caso de la iluminación, o en el caso de que el o los actores están ocupados en otra tarea y ponerlos a hacer el efecto es muy complicado. 


Pues segun la directriz del teatro el actor es lo fundamental. 

En el caso de que no, es decir cuando el actor los actores o el equipo técnico no alcanza a solucionar momentos, es cuando se utilizan las tecnologías para apoyar la acción escénicas no antes. 

Es decir en el caso de la iluminación y la amplificación de sonido, son tecnologías las cuales el actor no debe controlar pues su tarea en escena es tan compleja para poder elaborar la trama que poner este tipos e tareas realmente constituiría al actor en verdaderos problemas que no tienen que ver con la escena, ni el manejo del cuerpo en el espacio escénico. 

Allí es donde se utilizan ayudas, como lo sería en el caso de transiciones, pues el poder del teatro es que a diferencia de la magia que oculta el truco, las transiciones o demas efectos, el teatro desvela los mismos trucos para que el publico los vea, haciendo que estas develaciones sean divertidas o por lo.menos entretenidas para el publico que lo ve. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

 TEATRO